En el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, que se inicia esta lunes 14 de julio, las cinco diócesis que conforman su territorio —Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto— presentaron un documento común titulado “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”, que reúne propuestas y reflexiones construidas colectivamente desde una mirada pastoral y ciudadana.

Este pronunciamiento surge de un camino compartido, plural y participativo, llevado adelante por un equipo interdiocesano conformado por obispos, sacerdotes y laicos. El trabajo se estructuró en torno a tres ejes temáticos fundamentales:

Ecología integral: incluye el cuidado de humedales y bosques, el uso responsable de los recursos naturales y la necesidad de una urbanización sostenible.
Vida y dignidad humana: abarca la defensa de la vida en todas sus etapas, la objeción de conciencia, el rol esencial de la familia y la inclusión respetuosa de las diversidades.
Organización política y bien común: se centra en la participación ciudadana, el fortalecimiento institucional, los derechos sociales y la libertad religiosa.
Además del trabajo técnico, el equipo interdiocesano participó activamente en espacios de formación, diálogo y encuentro con convencionales constituyentes electos, fomentando un intercambio que refuerza el compromiso con el bien común.
Un camino de escucha y participación
Este proceso se gestó mucho antes de la sanción de la Ley Provincial N.º 14.384 —que habilitó la necesidad de reforma constitucional—, con la publicación del artículo “Reconocer a la Iglesia dentro de la pluralidad, sin privilegios”, marcando el inicio de una reflexión pública desde la Iglesia.

En noviembre de 2024 comenzó el diálogo interdiocesano, que en marzo de este año se consolidó con la conformación del equipo técnico conjunto. En los meses siguientes se sumaron comunidades parroquiales, movimientos eclesiales, instituciones educativas y organizaciones sociales, logrando la participación activa de más de 100 personas con aportes concretos.

En junio, se realizó la jornada “La Iglesia en diálogo con la Reforma Constitucional: Vida, Ecología y Política”, de modalidad híbrida, que convocó a más de 80 personas de toda la provincia y de otras jurisdicciones, generando un espacio amplio de reflexión y debate.

Un aporte desde la fe y el compromiso ciudadano
Desde la Doctrina Social de la Iglesia y con espíritu de servicio, las diócesis santafesinas afirman que la Reforma Constitucional es una oportunidad histórica para repensar las instituciones, fortalecer la democracia y construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria.

Con este documento, la Iglesia reafirma su vocación de acompañar al Pueblo en este proceso, animando el discernimiento, el diálogo y la participación activa.

Documento completo:

SOMOS IGLESIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *